MiniBook

Algo de Historia

Aparecen el año 2004 en respuesta a la gran cantidad de información que si bien existe y es gratuita, se encuentra dispersa y de difícil acceso.

Demanda mucho tiempo dar con lo que se necesita, exige experiencia y determinadas habilidades para realizar su búsqueda.

…de hecho, el primer Minibook es con los resultados del Censo 2002.

El desafío al crear los Minibook fue hacer un formato completo en información pero a la vez liviano, no solo de llevar sino que de leer, serio pero no grave.

Es decir, la info debía ser lo más objetiva posible, incluir cifras y estadísticas, con poco texto, pero entretenido y agradable de leer.

Nacen de esta manera los Minibook con una nueva propuesta de formato y diseño, coleccionables y con una metodología de trabajo que permitió a través de los años, desarrollar una identidad y marca propia, que los validó en el mercado.

Los Minibook

Innovación en todo sentido

01
Formato Impreso
Formato Impreso

01 El tamaño perfecto

Los MiniBook vienen con el tamaño perfecto, 11 cms x 14 cms (cerrado) y 22 cms x 14 cms (extendido).
02
Formato Digital
Formato Digital

02 Plataforma Digital

Contamos con una plataforma de contenidos estratégicos, que te permite acceder a todo nuestro contenido mensualmente de forma digital.
03
Diseño
Diseño

03 Al servicio de la información

Facilita la comprensión, guía la lectura, la hace dinámica y más entretenida. Fuimos de los primeros en proponer un estilo infográfico.
04
Contenido
Contenido

04 Confiable

Más de 10 años desarrollando contenidos estratégicos, en base a información secundaria/disponible, nos ha convertidos en expertos en la búsqueda y edición de la información en tiempos de google.
  • 01
    Formato Impreso
  • 02
    Formato Digital
  • 03
    Diseño
  • 04
    Contenido
4 pasos

Metodología de trabajo

Identificación de contenidos
Identificación de contenidos relacionados directa e indirectamente con el tema requerido ¡El arte de buscar!
Búsqueda de la información
Saber dónde ir a buscar y saber navegar en cada sitio
Revisión y análisis de la información
Validación de las cifras y fuentes, discriminar lo que aporta y reconocer la información seria
Edición e integración
Edición e integración de los distintos contenidos ¡muchas fuentes!